Vrbe I: la construcción de la ciudad de Oviedo se enmarca dentro de un proyecto más amplio, producido por la Universidad de Oviedo, que abarcó también muestras sobre las ciudades de Gijón y Avilés. El recorrido se estructura en tres partes complementarias que permiten una lectura cronológica de la historia de la ciudad y nos hacen comprender el origen de cada una de sus piezas. Introduce el libro una presentación del medio físico en el que se asentó la ciudad, el surco prelitoral de Asturias, también conocido como depresión de Oviedo, que explica las características de su situación y de su emplazamiento. La segunda parte expone las sucesivas fases de la ciudad histórica: residencia regia, sede episcopal, ciudad mercado, señorialización. Cada una de las etapas que van de la capital medieval a al ciudad barroca conforma sucesivos estratos que se sintetizan en el plano de 1853, primera representación fidedigna de la ciudad histórica, previa a las grandes transformaciones recientes. El recorrido culmina en la ciudad contemporánea, que pasa de la fase burguesa, vinculada a la industrialización decimonómica, a la ciudad funcional, que se desarrolla tras la.
Descargar VRBE I: La construcción histórica de la ciudad de Oviedo En Pdf
[Descargar] VRBE I: La construcción histórica de la ciudad de Oviedo PDF Miguel Calleja Puerta
Descargar VRBE I: La construcción histórica de la ciudad de Oviedo (pdf, epub, mobi kindle)
libro VRBE I: La construcción histórica de la ciudad de Oviedo gratis
Wednesday, April 18, 2018
Descargar VRBE I: La construcción histórica de la ciudad de Oviedo - Miguel Calleja Puerta .pdf
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.